Llevamos años denunciando la política migratoria de la Unión Europea y particularmente, del Estado español, porque produce muertes, sufrimiento, e incumplimiento de varios derechos humanos.
Las personas tenemos derecho a la libre circulación y no tiene ningún sentido atentar contra este derecho.
Concretamente en nuestro programa, Simplemente Gente, documentamos cada miércoles las distintas vulneraciones de derechos humanos que cometen las instituciones europeas al abrigo de una legislación que de por sí, atenta contra los derechos humanos. En los últimos cuatro años, esta situación se ha agravado por la respuesta inhumana que ha dado Europa a la emergencia de personas refugiadas procedentes principalmente de la guerra de Siria.
Ni siquiera a las personas refugiadas se las ha tratado bien. Al contrario, se las hacina en campos de refugiados con condiciones inhumanas mientras se dilatan los procedimientos de asilo vergonzosamente. Los movimientos sociales hemos denunciado estas situaciones, las hemos ilustrado y documentado, hemos hablado con las instituciones en los niveles local, autonómico, estatal e internacional.
Hemos hecho difusión y sensibilización. Pero, salvo la creciente toma de conciencia por parte de un sector de la población, el resultado institucional es prácticamente nulo. En realidad las instituciones lo que están haciendo es tratar de tapar la información para que la población no vea lo que están haciendo.
Nos presentan un relato falso, externalizan las fronteras pagando a los países del Norte de África para que hagan el trabajo sucio, dificultan la labor de los colectivos que defienden los derechos de las personas migrantes….
En definitiva: tratan de generar un apagón informativo sobre el tema. Pero no dan ni un sólo paso en dirección a un mayor respeto a los derechos humanos. Decenas de miles de muertes no son suficientes para hacerles cambiar. En adelante, tenemos que abrir dos nuevos frentes de acción: la denuncia ante la Justicia y la desobediencia civil. Han abierto la vía los abogados que han presentado una denuncia contra la Unión Europea. Y por otro lado, las capitanas que han llevado sus barcos de salvamento a puerto seguro a pesar de la prohibición expresa del gobierno de Italia.
Se abre una nueva etapa en el trabajo de defensa de la vida humana. Las personas no vamos a parar. Queremos que se deje de expoliar al Tercer Mundo, queremos que se respete la vida humana, queremos solidaridad y acogida.
Ir a descargarDe la actualidad recogemos la opinión de Rafael Poch sobre la situación de Julian Assange. También estuvimos atentos a la sentencia del juicio sobre la muerte de Samba Martine en el CIE de Aluche.
Entrevistamos a Iván de Orco Coruña, sobre las actividades entorno a la semana del Orgullo.
Como no, hicimos un repaso a las novedades de la II Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Sonó Calle 13 con Multi viral y The Beatles con Here comes the sun